
El director de Servicios Públicos de Salcedo, Renso Buri, informó que se puso en marcha el proceso de registro para los comerciantes que formarán parte de la tradicional feria de Finados. El propósito principal es coordinar de manera ordenada los espacios y garantizar tanto la comodidad como la seguridad de vendedores y visitantes.
Buri explicó que la planificación se basó en la experiencia acumulada en años anteriores, con el objetivo de que los comerciantes puedan desempeñarse con facilidad y confianza. “Estamos coordinando con todas las áreas implicadas, incluyendo la Dirección Financiera, para que los vendedores se sientan seguros y cuenten con todas las garantías necesarias”, indicó.
La feria de flores se desarrollará en la calle Sucre. El funcionario señaló que los espacios se asignarán de manera equitativa entre los comerciantes habituales y aquellos que se incorporan por primera vez. Por su parte, la feria de Finados se realizará en su ubicación tradicional, la avenida Mollehambato. “El costo por el uso del espacio público se fijó en 43 dólares para la feria general y 18 dólares para la feria de flores. Hasta el momento, cerca de 30 personas ya completaron su inscripción presentando la documentación requerida, incluyendo la solicitud y el formulario correspondiente”, agregó.
En la feria de Finados se habilitarán más de 300 puestos, distribuidos en secciones de ropa, calzado, juguetes y platos típicos, ampliando la oferta de productos para los visitantes. Con esta organización, las autoridades buscan fortalecer la economía local y brindar oportunidades a los pequeños emprendedores.
Los comerciantes llegaron desde la noche del domingo para asegurar un puesto. Para evitar inconvenientes, los organizadores entregaron tickets numerados que permitirán asignar los espacios de forma ordenada. “Queremos priorizar a quienes han participado históricamente en el mercado Central y, posteriormente, asignar espacios a los nuevos vendedores. La idea es que todos tengan la oportunidad de trabajar”, señaló Buri.
En cuanto a los puestos que utilizan los priostes del Príncipe San Miguel, el funcionario aclaró que, pese a que el día de Finados es feriado, se mantendrá un registro de todas las solicitudes y se atenderá a los interesados conforme se presenten, garantizando un proceso transparente y participativo.