
En el corazón del barrio América, el mercado central de Salcedo vuelve a llenarse de vida, colores y movimiento gracias a la perseverancia de sus comerciantes., entre ellos, Patricio Tonato se ha convertido en un referente del trabajo constante, a cargo de los servicios higiénicos del lugar, este emprendedor representa el espíritu de quienes han apostado por reactivar un espacio que, según sus palabras, “avanzaba a paso de tortuga”.
Tras obtener su puesto mediante subasta pública, Tonato asumió con compromiso la tarea de mantenerse firme frente a los retos de un mercado que buscaba recuperar su dinamismo, agradeció especialmente a los medios de comunicación que contribuyeron con la difusión de las actividades del lugar, lo que permite atraer a más visitantes, “la propaganda es la que vende, gracias a la cobertura que hemos tenido estamos saliendo adelante”, actualmente, estima que el mercado ya funciona en un 90 % de su capacidad y espera que, con la llegada de nuevos comerciantes, pronto opere al 100 %.
Uno de los mayores logros, según Tonato, ha sido la implementación de ferias nocturnas en la planta baja, organizadas cada quince días, con el apoyo de sus compañeras, lograron captar la atención de un público más amplio, especialmente los fines de semana, “las ferias nos han ayudado bastante, ojalá podamos continuar porque realmente han dado resultado”, mientras destacaba el entusiasmo de los visitantes que llegan desde Ambato, Quito e incluso la Costa, sorprendidos por la calidez y la variedad de productos.
Para Tonato, el compromiso de los comerciantes va más allá de las críticas sobre la infraestructura, asegura que todos están enfocados en dar nueva vida al mercado y fortalecer la economía local, “aquí hay de todo: ropa, calzado, parlantes, bisutería, solo falta que la gente se acerque, compare precios y vea que en Salcedo el comercio está renaciendo”, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para seguir apoyando la promoción de este espacio emblemático.
Entre los comerciantes que comparten esa visión se encuentra Sandra Lascano, quien ofrece ropa y accesorios en su local, recordó que los primeros meses tras la reapertura fueron difíciles, pero poco a poco la clientela ha regresado, “fue complicado al inicio, pero la gente ha vuelto a visitar, ahora casi todos los puestos están ocupados, lo que demuestra que nos estamos reactivando”.
Asimismo, valoró el impulso de las ferias nocturnas, organizadas en coordinación con la administración del mercado, ya que estas actividades no solo dinamizan las ventas, sino que también promueven el encuentro entre comerciantes y visitantes, “gracias a esas ferias tenemos más movimiento, lo importante es que se mantengan, siempre con seguridad para todos”.

Después de un año de funcionamiento, los comerciantes reconocen el respaldo institucional recibido y los avances en los procesos de regularización de contratos y garantías, no obstante, hacen un llamado a los salcedenses para que prioricen el consumo local, “aquí tenemos de todo: comida, frutas, verduras, ropa, calzado, productos nacionales de excelente calidad y a precios accesibles, ganamos un poco menos, pero lo importante es que nuestros vecinos puedan comprar lo que necesitan”, expresó Lascano.
Otra muestra del espíritu emprendedor del mercado es Luzdary Valencia García, quien recientemente inauguró un punto de atención de telefonía móvil, “antes, los ciudadanos debían ir hasta Latacunga o Ambato, ahora pueden hacer todo aquí: reposición de números, activación de servicios, planes de celular, descuentos y más”, explicó.