Controles en la vía E35 reforzaron la seguridad en Cotopaxi el fin de semana

La vía E35, una de las rutas más importantes del país que conecta el centro del Ecuador con la capital y atraviesa la provincia de Cotopaxi, se transformó en un corredor de control y vigilancia constante. Desde el peaje de Panzaleo hasta el sector El Chasqui, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional estableció varios puntos de inspección con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y el desarrollo normal de las actividades cotidianas.

El coronel Marlon Luna Quiroz, oficial del Ejército ecuatoriano, informó que se mantienen seis puntos de control activos a lo largo de este tramo. Estas acciones buscan proteger los intereses de la población y evitar el traslado de armas o explosivos hacia Quito. “El objetivo principal es mantener la tranquilidad y prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo a los ciudadanos”, afirmó el oficial.

En uno de los controles ubicados sobre la E35, a varios kilómetros del peaje, dos carriles permanecieron cerrados con material pétreo, habilitando únicamente uno para la circulación vehicular. Según explicó Luna, esta disposición responde a protocolos de seguridad establecidos, “el obstáculo temporal nos permite actuar rápidamente ante cualquier intento de evasión o riesgo para nuestro personal”.

Las operaciones, que se desarrollan de manera articulada con distintas instituciones del Estado, ya han dado resultados concretos. En las últimas semanas, los uniformados decomisaron dos armas de fuego, las cuales fueron entregadas a la Policía Nacional para los procedimientos legales correspondientes.

Durante los controles, los efectivos inspeccionan vehículos livianos, transporte de pasajeros y carga pesada. Aunque las medidas son necesarias, el sector turístico y gastronómico ha reportado una disminución de visitantes. En el Parque Nacional Cotopaxi, por ejemplo, la afluencia turística se redujo en aproximadamente un 60 % durante el reciente feriado.

Para Edgar Inca, conductor de un bus interprovincial, los controles son necesarios, pero deberían extenderse a otros puntos estratégicos. “Es importante que los operativos se mantengan de forma continua y en diferentes tramos de la vía”, expresó.

De igual forma, Ezequiel Malán, transportista que moviliza legumbres desde Ambato hacia Manta, destacó la importancia de la presencia militar. “Estos controles dan seguridad a los viajeros, pero también deberían replicarse en las carreteras de la Costa, entre Quevedo y Manta”, comentó.

A lo largo del día, decenas de vehículos fueron revisados minuciosamente por las autoridades, como parte de un esfuerzo conjunto que busca reforzar la seguridad vial, prevenir delitos y fortalecer la confianza ciudadana en Cotopaxi y el país entero.