Cooperativa de camionetas del Mercado Central completa el grupo de priostes del Príncipe San Miguel para el año 2026

Los cinco priostes para el año 2026 de la Fiesta del Príncipe San Miguel se completo. el barrio urbano La Licada, el barrio periférico Rivotorto, club Estrella Roja, Asociación de Artesanos de Salcedo y la Cooperativa de Camionetas Mercado Central, han ratificado su compromiso de fe, trabajo y unidad para mantener viva una de las tradiciones más queridas del cantón Salcedo.

Con fe, humildad y espíritu de unidad, los socios de la Cooperativa de Camionetas del Mercado Central de Salcedo asumieron oficialmente el priostazgo mayor de la festividad de San Miguel para el año 2026. El acto de compromiso se desarrolló en un ambiente de fraternidad, alegría y devoción, reafirmando el profundo cariño del pueblo salcedense hacia su patrono y su identidad cultural.

Ricardo Almache, presidente de la cooperativa, explicó que la decisión fue adoptada por consenso unánime entre los socios, quienes aceptaron con entusiasmo este compromiso. “Con sencillez, pero con mucha fe, queremos servir al pueblo de Salcedo y a nuestro patrono San Miguel. Este priostazgo es una oportunidad para unirnos, buscar a Dios y encomendar nuestras labores a su protección”, expresó.

Por su parte, Efraín Coque, secretario de la cooperativa, resaltó que el grupo está dispuesto a trabajar con responsabilidad en la organización del evento religioso y social más representativo del cantón, “con alegría aceptamos este reto, queremos mantener viva la tradición que une a los salcedenses”, dijo.

Asimismo, Carlos Varela, dirigente del gremio, destacó que la fiesta de San Miguel trasciende lo local y se ha convertido en una manifestación cultural de gran alcance, “con la bendición de Dios esperamos aportar para que la festividad siga creciendo y llegue a ser reconocida como patrimonio cultural del país”, señaló.

El párroco de Salcedo, padre Giorgio Peroni, felicitó la designación y subrayó la importancia de preservar el sentido espiritual de la celebración, “la fiesta de San Miguel no es solo un acto civil o social, tiene un componente religioso que le da su verdadero valor”, mencionó, anunciando además una reunión con los priostes para coordinar las actividades previas.