
Los habitantes del barrio San Francisco de Langaza mantienen la esperanza de ver materializados dos proyectos largamente esperados: el asfaltado de la vía principal y la construcción de una visera con graderíos en el estadio comunitario. Ambos anhelos se han convertido en símbolo de lucha y persistencia para los vecinos del sector, ubicado en la zona oriental del cantón Salcedo.
Francisco Quishpe, presidente del barrio, explicó que, a pesar de las múltiples gestiones realizadas, el asfaltado ha enfrentado constantes retrasos, “nos ofrecieron que la obra se haría en julio, luego en septiembre, después en diciembre y hasta ahora no se concreta, la gente está cansada y como directiva, sentimos la presión de los moradores que nos piden respuestas”, expresó visiblemente preocupado.
El deterioro de la vía principal no solo afecta la movilidad, sino también el desarrollo económico del sector. Los transportistas han optado por evitar el tramo debido a su mal estado, lo que ha provocado un aumento en el costo de los pasajes, “antes costaba dos dólares con cincuenta, ahora quieren cobrar hasta cuatro dólares porque deben rodear por la vía Salcedo–Tena”, detalló el dirigente.
A pesar de las dificultades, Quishpe mantiene la esperanza y continúa gestionando ante las autoridades locales la concreción de estos proyectos, actualmente, tramita la documentación necesaria para avanzar con la construcción de una visera y graderíos en el escenario deportivo del barrio, un espacio donde se desarrollan actividades recreativas, culturales y deportivas.
“Queremos obras que fortalezcan nuestra comunidad, soñamos con tener una vía en buen estado y un estadio digno para nuestros jóvenes, esperamos que el señor alcalde nos escuche y priorice estos proyectos”, manifestó Quishpe, quien también resaltó la disposición de los moradores para colaborar en todo lo que sea necesario.
Mientras tanto, los vecinos de San Francisco de Langaza continúan unidos y esperanzados, convencidos de que, con gestión y compromiso, podrán ver concretadas las obras que durante años han sido una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida de su comunidad.