
La parroquia rural de Panzaleo, en el cantón Salcedo, fue el punto de encuentro de una nueva jornada de brigadas sociales interinstitucionales impulsadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El objetivo es claro: acercar los servicios del Estado a las comunidades y facilitar el acceso a trámites sin necesidad de traslados largos.
Jonathan Israel Choloquinga Escobar, director distrital del MIES, explicó que estas brigadas se realizan durante todo el año y no responden a una acción puntual. “Hemos planificado semestralmente, pero también nos adaptamos a las necesidades de cada territorio y a los pedidos de los gobiernos parroquiales. Lo importante es que la ciudadanía tenga atención directa y rápida”, señaló.
En Panzaleo, los asistentes accedieron a servicios del Registro Civil, Ministerio de Salud, Educación y MIES. Trámites de identificación, acompañamiento educativo y asesoría social estuvieron entre los más demandados.
Según Choloquinga, en el primer semestre de 2025 estas brigadas han beneficiado a más de 10.000 usuarios. Para el cierre del año se espera que la cifra sea mayor, consolidando el impacto de esta estrategia de atención cercana.
Además de llegar a parroquias rurales, las brigadas también se instalarán en el mercado central de Salcedo, con el fin de atender a la población urbana. “Uno de los servicios más solicitados es el Registro Civil, porque facilita a las familias obtener documentos de manera inmediata”, destacó el funcionario.
Con estas acciones, el Estado busca reforzar la presencia institucional en el territorio y garantizar que los servicios lleguen a quienes más los necesitan.