Contraloría señala irregularidades en el Cuerpo de Bomberos de Salcedo

El Cuerpo de Bomberos de Salcedo enfrenta un momento de incertidumbre luego de que la Contraloría General del Estado emitiera un informe definitivo en el que se detectaron irregularidades en el proceso de designación de su actual jefe, así lo dio a conocer Natalia Santamaría, miembro del Comité de Administración de la institución y concejal del cantón, quien explicó que el proceso inició tras una denuncia interna presentada por uno de los integrantes del propio cuerpo de bomberos.

De acuerdo con Santamaría, al inicio de la presente administración municipal, el alcalde Juan Paul Pacheco, haciendo uso de sus atribuciones legales, encargó temporalmente la jefatura a un funcionario de la institución, posteriormente, se llevó a cabo un proceso de calificación en el que una comisión recomendó su nombramiento definitivo. No obstante, la Contraloría concluyó que dicha designación no se ajustó a lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) ni a la ordenanza municipal vigente, pues el funcionario no cumplía con el perfil exigido para el cargo.

“El informe ya es definitivo y contiene recomendaciones de obligatorio e inmediato cumplimiento”, señaló Santamaría. Añadió además que ha solicitado formalmente al alcalde la adopción de las medidas correctivas necesarias para enmendar las observaciones y garantizar la legalidad dentro de la institución.

La edil también informó que el organismo de control identificó posibles perjuicios económicos al haberse pagado remuneraciones a una persona que no cumplía los requisitos establecidos por ley, “en la fase de predeterminación, que se desarrollará en los próximos meses, se determinará si existe responsabilidad administrativa o civil y si corresponde la devolución de valores”, explicó.

Finalmente, Santamaría subrayó que, pese a la gravedad del informe, el proceso aún permite ejercer el derecho a la defensa de las partes involucradas, “confiamos en que se actúe con transparencia y responsabilidad, priorizando siempre el bienestar institucional y el servicio a la ciudadanía”, concluyó.