De 30 barrios a 26 barrios detalla el informe técnico en la parte urbana de Salcedo

El cantón Salcedo avanza en materia de ordenamiento territorial con el progreso del proceso de delimitación oficial de los barrios urbanos de San Miguel, esta labor, es llevada por la comisión de límites del GAD Municipal y liderada por la concejala Natalia Santamaría, presidenta de la comisión, con el apoyo del personal técnico se ha desarrollado durante varios meses a través de recorridos técnicos, reuniones participativas y acuerdos con los dirigentes barriales.

Santamaría explicó que la iniciativa inició a comienzos del año con el objetivo de establecer una cartografía precisa y consensuada que permita fortalecer la planificación urbana y optimizar la gestión de obras públicas, “ha sido un proceso extenso, con reclamos justificados y valiosos aportes de los presidentes barriales, hoy podemos afirmar que hemos alcanzado un consenso general y contamos con las actas firmadas que respaldan la delimitación de 26 barrios urbanos”, señaló.

Anteriormente se encontraban registrados 30 barrios, sin embargo, varios fueron excluidos por no cumplir con los criterios técnicos ni los requisitos legales establecidos, entre los casos más representativos se encuentran sectores que apenas contaban con una calle o unas pocas manzanas, lo que, según los equipos técnicos, no justificaba su reconocimiento como barrios urbanos.

El trabajo técnico estuvo a cargo de la Dirección de Planificación y Desarrollo, cuyos profesionales realizaron inspecciones de campo para verificar la situación legal y urbanística de cada zona. Algunos sectores, como Rumipamba y Rivotorto, fueron retirados del proceso actual por formar parte del territorio rural y se incluirán en una futura delimitación específica.

La comisión junto con los técnicos, están revisando la documentación y los planos que confirman la conformidad de los representantes barriales, en los próximos días, el proyecto de ordenanza será nuevamente socializado con la ciudadanía antes de ser enviado al Concejo Municipal para su aprobación definitiva.

Santamaría subrayó que este proceso no solo busca establecer límites, sino también fomentar la participación ciudadana y prevenir conflictos, “queremos que cada barrio se identifique dentro de una estructura legal y organizada, de manera que la planificación urbana de Salcedo avance con claridad, equidad y respeto a la normativa”, concluyó.