
En la zona oriental del cantón Salcedo, comunidad de Sacha, se desarrolló una inspección con la esperanza y el compromiso de tener un desarrollo local, Alejandro Plasarte, viceprefecto de la provincia de Cotopaxi, encabezó un recorrido junto a los habitantes del sector y otros entes de apoyo, con el objetivo de fortalecer las acciones encaminadas al impulso del turismo comunitario.
Durante la visita, los comuneros manifestaron su entusiasmo por esta nueva alternativa que complementa sus actividades tradicionales de agricultura y ganadería, Plasarte subrayó que el turismo representa una oportunidad para diversificar la economía del territorio, al mismo tiempo, promover la preservación del entorno natural, “las comunidades están apostando por el turismo como una forma innovadora de progreso. Su compromiso y participación son esenciales para consolidar un modelo sostenible”.
El proyecto cuenta con el respaldo técnico de la organización Codespa, que asesora a los pobladores en la planificación y ejecución de propuestas turísticas sostenibles, uno de los espacios con mayor potencial identificado es el sector de la laguna de Anteojos, un área natural protegida que, bajo la guía del Ministerio de Ambiente y la Prefectura, podría transformarse en un referente del ecoturismo en la provincia de Cotopaxi.
Plasarte también destacó la necesidad de valorar los recursos naturales y culturales que posee cada parroquia, “en ocasiones, por falta de conocimiento o de interés, se dejan pasar oportunidades que podrían beneficiar a nuestras comunidades, hoy, Sacha demuestra que el turismo puede convertirse en una herramienta para el desarrollo, la integración y la conservación ambiental”.
Con esta iniciativa, Sacha se perfila como un ejemplo de gestión comunitaria que busca generar empleo, fortalecer la identidad cultural y proteger el patrimonio natural de Cotopaxi, abriendo un nuevo horizonte para las familias rurales del cantón Salcedo.