Una parroquia unida en sus celebraciones y solidaria en sus acciones
Antonio José Holguín, una parroquia con un fuerte sentido de comunidad y tradición, celebró a lo largo de diciembre una serie de eventos que no solo conmemoraron su historia, sino que también fortalecieron los lazos entre sus habitantes. Bajo la liderazgo de Margarita Córdova, presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial, la parroquia culminó un año de actividad cívica, social y cultural que buscó dejar huella en cada uno de los sectores que la componen.
80 años de historia y tradición
El 14 de diciembre, Antonio José Holguín celebró sus 80 años de parroquialización con un evento que marcó la memoria de los moradores. Durante el desfile cívico y la sesión solemne, los vecinos de la parroquia se unieron para rememorar su origen y fortalecer el sentido de pertenencia. “Estamos orgullosos de cumplir 80 años como parroquia. Este aniversario refleja el trabajo de muchas personas que, con esfuerzo y dedicación, han convertido nuestra parroquia en lo que es hoy”, comentó Margarita Córdova, quien estuvo al frente de la organización de la jornada.
Este aniversario fue un momento para recordar cómo ha evolucionado la parroquia y para rendir homenaje a quienes han sido parte de su crecimiento. “Cada año, Antonio José Holguín crece más. La comunidad siempre se ha mantenido unida, y eso se ve reflejado en cada actividad”, añadió Córdova.
Solidaridad hacia los más vulnerables
Uno de los momentos más significativos del mes de diciembre fue el evento organizado para los adultos mayores de la parroquia, un grupo vulnerable que a menudo se ve olvidado por la sociedad. Con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se organizó un evento especial el 15 de diciembre para brindarles una celebración navideña y un almuerzo de confraternidad. “Este evento está pensado especialmente para aquellos que más lo necesitan, para que sientan el cariño y el respaldo de la comunidad”, explicó la presidenta del GAD parroquial.
Un total de 80 adultos mayores fueron beneficiados con esta actividad, que no solo buscó ofrecerles un momento de disfrute, sino también reconociendo el esfuerzo y las vidas que han dedicado a la parroquia. Además de los 80 beneficiarios, la jornada contó con la presencia de las autoridades locales, el patronato provincial y cantonal, y las reinas de la parroquia. «Es muy importante que no solo los beneficiarios disfruten del evento, sino que también se sientan apoyados por su comunidad», indicó Córdova.
Unidos por la navidad
Pero las actividades no terminaron con el evento para los adultos mayores. El 23 de diciembre, la parroquia se preparó para celebrar la Navidad con un programa especial dirigido a los niños de la escuela local, con la participación de las reinas de la parroquia y la colaboración de los presidentes barriales. «La Navidad es el momento perfecto para reforzar los valores de unión, solidaridad y esperanza. Queremos que todos nuestros niños y jóvenes sientan la calidez de nuestra parroquia», expresó Margarita Córdova.
El evento será un espacio para que los pequeños disfruten de actividades recreativas, obsequios y momentos de convivencia con sus amigos y familiares. “La idea es que todos, sin importar su edad, puedan vivir la Navidad con el mismo espíritu de amor y fraternidad”, añadió la presidenta del GAD.
Un futuro lleno de esperanza
A medida que Antonio José Holguín se prepara para recibir el nuevo año, los planes para el futuro siguen tomando forma. Las autoridades locales, junto con la comunidad, continúan trabajando en proyectos de desarrollo que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra parroquia y sus habitantes. En 2025, seguiremos trabajando para que todos los vecinos tengan acceso a los servicios y actividades que merecen”, concluyó Córdova.
La parroquia de Antonio José Holguín cerró este año con un fuerte compromiso hacia el bienestar común, mostrando una vez más que la unión y el trabajo en equipo pueden generar grandes resultados. Con un enfoque en el desarrollo social, la cultura y la tradición, esta comunidad sigue avanzando con esperanza y mirando al futuro con optimismo.