Aumento de casos de gripe en Salcedo preocupa a autoridades de salud

El cambio climático y la falta de vacunación agravan la situación en el cantón

Las enfermedades respiratorias registraron un incremento en Salcedo en las últimas semanas. Según Diana Hernández, responsable de estrategias de prevención y control del distrito, el aumento de casos de gripe, especialmente de influenza, ha generado preocupación en los centros de salud.

El impacto del clima y la propagación de virus

Los cambios bruscos de temperatura han influido en la propagación de enfermedades respiratorias. Según Hernández, las lluvias y la humedad facilitan la circulación de virus y bacterias. “Los microorganismos quedan en el ambiente y al no protegernos adecuadamente, seguimos propagando la enfermedad”, explicó.

La funcionaria insistió en la importancia del uso de mascarilla en personas enfermas, el lavado constante de manos y evitar el contacto con personas contagiadas para prevenir más casos.

La vacunación, una barrera de protección

Aunque la campaña de vacunación contra la influenza finalizó recientemente, las autoridades sanitarias analizaron extenderla hasta el 31 de marzo. Sin embargo, la falta de biológicos ha retrasado esta decisión. A nivel nacional, se alcanzó una cobertura del 69 % en los grupos vulnerables, aunque aún queda población sin inmunizar.

“La vacuna es fundamental porque evita complicaciones y hospitalizaciones”, señaló Hernández. Hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de reactivarse la campaña, acudan a inmunizarse.

Recomendaciones y atención médica

Desde los centros de salud de Salcedo se han reforzado las medidas preventivas y la atención en casos de gripe. Se recomienda a la población acudir al médico ante síntomas persistentes para evitar complicaciones como neumonía.

En el cantón, hay 10 centros de salud y un hospital básico que atiende emergencias. Hernández enfatizó la importancia de no automedicarse y acudir a profesionales de la salud ante cualquier síntoma preocupante.