Cine joven con nuevas ideas: cuando la comunicación se transforma en oportunidad

En el marco de la Semana de la Comunicación, la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) vivió una jornada marcada por el entusiasmo juvenil, el cruce de generaciones y el diálogo entre mundos creativos. Franklin Falconillo, directora de la carrera de Comunicación, lideró un encuentro entre estudiantes universitarios, instituciones educativas de nivel medio y reconocidos actores del cine nacional e internacional.

📚 La conexión con colegios del cantón

El evento, que tuvo lugar en la sede de la UTC, buscó estrechar lazos con estudiantes secundarios del cantón. Para Falconillo, esta es una apuesta clave: “Queremos acercarnos a los jóvenes desde otros espacios, más allá del aula, y motivarlos a explorar el mundo audiovisual”, afirmó.

Los estudiantes invitados tuvieron la oportunidad de conocer experiencias reales en producción cinematográfica, tanto nacional como internacional, en un formato pensado especialmente para despertar inquietudes y sembrar ideas.

🎬 Producción audiovisual y nuevas plataformas

Uno de los ejes del evento fue un conversatorio sobre producción cinematográfica contemporánea, donde se destacó el rol de las plataformas digitales. La propuesta incluyó la convocatoria a un concurso de cortometrajes en formato TikTok, dirigido a colegios del cantón, cuyo premio será entregado el jueves próximo.

“Sabemos que los jóvenes manejan muy bien las herramientas digitales. Este concurso busca canalizar esa habilidad hacia procesos creativos”, explicó Falconillo.

🌍 Voces con trayectoria internacional

Entre los invitados se destacó un graduado de la carrera de Diseño Gráfico de la UTC, quien ha participado en más de 30 producciones cinematográficas internacionales, incluidas películas como Jumanji, emitidas por plataformas como Netflix.

Junto a él, el presidente de la Asociación Nacional de Cine compartió un análisis del contexto cinematográfico ecuatoriano y los desafíos que enfrentan los nuevos creadores en el país.

El evento concluyó con una invitación a formar grupos creativos y pensar en nuevas ideas, como parte del proyecto Cine Joven: Nuevas Ideas.