Jornada médica fortalece salud en Salcedo


Atenciones gratuitas benefician a adultos mayores y sectores vulnerables del cantón

En el corazón del cantón Salcedo, el año 2025 comienza con una iniciativa que llena de salud y esperanza a la comunidad. La presidenta del Patronato Municipal, Verónica Paz, lidera una jornada médica gratuita en el Centro Geriátrico, en colaboración con la Fundación Hombro a Hombro y la Universidad de Indiana. Durante dos días, médicos voluntarios ofrecen atención especializada a más de 200 personas, priorizando a quienes enfrentan mayores necesidades económicas.

“Queremos empezar el año con salud y prevención”, comenta Paz, destacando la importancia de estas campañas. Este esfuerzo no solo cubre medicina general, sino también pediatría, laboratorio, farmacia y optometría, permitiendo una atención integral a los asistentes.

El alcance de la campaña

La jornada médica no se limita al centro geriátrico; previamente, se llevó atención a parroquias rurales como Cusubamba y Mulliquindil Santa Ana. En palabras de Mario Domínguez, coordinador de logística de la Fundación Hombro a Hombro, esta es la segunda visita al cantón, consolidando una alianza que ya incluyó a la Universidad de Kentucky en años anteriores.

“Nuestra misión es llegar a las personas de bajos recursos que no tienen acceso a servicios médicos primarios”, explica Domínguez. Los voluntarios, con su profesionalismo y calidez, brindan no solo atención médica, sino también un trato humano que ha dejado huella en los beneficiarios.

Testimonios de gratitud

María Lascano, residente del barrio San Miguel en Mulliquindil Santa Ana, comparte emocionada su experiencia: “Es el mejor regalo de Año Nuevo. La salud es lo más importante, y estoy profundamente agradecida con las autoridades y los médicos.” María recibió atención para una gastritis crónica y problemas de visión. Además, la jornada incluyó la entrega de lentes gratuitos, un detalle que marcó la diferencia en su vida diaria.

Los pacientes destacan la calidad de la atención. “Los médicos son amables y profesionales. Nos escuchan, nos chequean y nos hacen sentir confianza para hablar de nuestras enfermedades”, agrega María.

Coordinación interinstitucional: clave del éxito

La jornada ha sido posible gracias a la coordinación entre el Patronato de Salcedo, el Patronato Provincial de Cotopaxi y la Fundación Hombro a Hombro. Verónica Paz resalta el esfuerzo conjunto de las instituciones para garantizar que los servicios lleguen a quienes más lo necesitan.

Cada día, 100 personas reciben atención en turnos previamente asignados, evitando aglomeraciones y garantizando una experiencia organizada y eficiente. La campaña se extiende hasta las 3:00 p.m., asegurando que todos los cupos sean atendidos.

Mirando hacia el futuro

La acogida de esta jornada médica motiva a las autoridades y fundaciones a continuar con este tipo de iniciativas. “Esperamos que estas actividades se mantengan y se amplíen en el futuro”, menciona Domínguez. La comunidad, por su parte, espera con ansias la próxima visita, confiando en que estos esfuerzos continuarán fortaleciendo el bienestar del cantón.

Este inicio de año no solo simboliza prevención y salud, sino también una lección de solidaridad y compromiso con quienes más lo necesitan. En Salcedo, la salud se convierte en un puente para construir esperanza y un mejor porvenir.