Salcedo inicia cobro de mejoras, entre ajustes y obras futuras

Cumplimiento de disposiciones nacionales
El municipio de Salcedo ha iniciado el cobro de mejoras por obras ejecutadas entre 2012 y 2019, un proceso que responde a observaciones realizadas por la Contraloría General del Estado. Según explicó el alcalde Juan Paul Pacheco, esta medida es indispensable para recibir asignaciones mensuales del Ministerio de Finanzas. “Las administraciones anteriores no gestionaron estos cobros, y ahora nos corresponde cumplir con la normativa,” aseguró.

Obras sujetas a recaudación
El cobro incluye proyectos significativos como el Teatro Humboldt, el Mercado La Tevaida, y sistemas de alcantarillado y agua potable. Pacheco destacó que los montos cobrados serán prorrateados a diez años, con cuotas anuales accesibles. “No queremos alarmar a la ciudadanía; los pagos serán mínimos, dependiendo del costo total de cada obra,” aclaró.

Uso de los recursos recaudados
Los impuestos de mejoras financiarán más de 60 proyectos urbanos planificados para 2024. Entre estos se encuentran la remodelación del Parque Central, el balneario de Naxiche, el Monumento al Príncipe San Miguel, y otras obras de impacto comunitario. “Nuestro objetivo es garantizar que cada dólar recaudado se traduzca en desarrollo visible para la ciudad,” afirmó el alcalde.

Atención a la ciudadanía
Para resolver dudas o inconvenientes, el municipio ha dispuesto atención en el departamento financiero y de tecnología. Pacheco enfatizó que esta medida no responde a decisiones políticas, sino a obligaciones legales. “Entendemos la incomodidad que generan estos cobros, pero confiamos en que los ciudadanos verán los resultados reflejados en obras públicas,” concluyó.

El proceso de recaudación no solo cumple con disposiciones legales, sino que también asegura un desarrollo sostenible para Salcedo, marcando un compromiso con su progreso y bienestar colectivo.