Coactivas avanza con juicios, recaudaciones y estrategias para mejorar la gestión fiscal.
Un año de cambios en la recaudación tributari
El 2024 marcó un antes y un después para la Secretaría de Coactivas del GAD Municipal de Salcedo. Desde mayo, bajo la dirección de Ana Lucía Chica, esta dependencia implementó medidas clave para enfrentar la mora tributaria y recuperar ingresos fundamentales para el desarrollo del cantón.
800 nuevos juicios y avances en recaudación
En menos de un año, se iniciaron 800 juicios coactivos, principalmente por deudas relacionadas con predios urbanos y rurales. Estas acciones permitieron recaudar más de 122 mil dólares, un avance significativo, pero aún insuficiente frente al saldo pendiente, que sigue siendo considerable.
Las cifras reflejan un esfuerzo conjunto entre las áreas administrativas y legales. La Secretaría de Coactivas trabajó en coordinación con otras direcciones para identificar a los contribuyentes en mora y tomar las medidas necesarias para notificarlos y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
Rubros afectados y medidas drástica
La mora no solo afecta impuestos prediales. Rubros como agua potable, alquiler de locales en mercados, y mejoras municipales también presentan rezagos importantes. En algunos casos, la deuda acumulada ha llevado a implementar medidas drásticas como la prohibición de venta de bienes inmuebles y el secuestro de vehículos.
Según Chica, estas acciones son el último recurso. Antes de llegar a este punto, se notifica a los contribuyentes y se otorgan plazos para pagar o negociar planes de pago. No obstante, muchos optan por ignorar estos llamados, complicando aún más su situación financiera.
Retos y una visión para el futuro
Entre las principales dificultades se encuentran los casos donde los titulares de las propiedades han fallecido, lo que genera retrasos mientras los herederos solucionan los trámites legales. Además, en el sector rural persiste la falta de regularización en algunos predios.
A pesar de los desafíos, la Secretaría de Coactivas avanza con una visión clara: fomentar la responsabilidad tributaria y optimizar la recaudación. Ana Lucía Chica destacó que este esfuerzo no busca castigar, sino garantizar que los recursos públicos estén disponibles para mejorar los servicios y la infraestructura del cantón.
El trabajo continuará en 2025, con la meta de reducir aún más la mora y consolidar una cultura fiscal en Salcedo.