Salcedo renueva su corazón verde

El Parque de la Familia reabre con nuevas zonas deportivas, juegos inclusivos y propuestas turísticas para toda la comunidad.

El nuevo rostro del Parque de la Familia

A pocos días de la esperada reapertura del Parque de la Familia, Carlos Ponce, director de Obras Públicas del GAD Municipal de Salcedo, confirma que los trabajos están por culminarse. La inauguración oficial será el 1 de junio, tras varios meses de intervención que transformaron este tradicional espacio en un parque moderno y atractivo para todas las edades.

Juegos nuevos y seguridad para los más pequeños

Uno de los principales enfoques del proyecto fue la instalación de juegos infantiles adecuados a diferentes rangos de edad. Según Ponce, se incorporaron áreas específicas para niños de entre 3 y 10 años, con señalización clara para preservar la integridad de los juegos y la seguridad de los usuarios. También se implementaron medidas internas de protección, pensando especialmente en los más pequeños.

Deporte, calistenia y áreas inclusivas

La ciudadanía podrá disfrutar de nuevas zonas deportivas: media cancha de básquet, una de pádel y otra de fútbol, además de una sección especial para la práctica de calistenia. “Nos enfocamos en renovar las estructuras deportivas, adecuando el parque a las necesidades actuales de los jóvenes y adultos”, explica el funcionario.

Ornamentación, comercio y vida nocturna

El rediseño incluye mejoras en la ornamentación, con basureros distribuidos en todo el parque y una iluminación renovada que permitirá su uso también en horario nocturno. Además, se espera que, una vez reabierto, comerciantes locales puedan instalar puntos de venta de helados, papas fritas y hamburguesas, promoviendo el turismo y la economía popular.

Una obra con enfoque turístico y cultural

Para Ponce, este parque no es solo un espacio de recreación, sino un punto de encuentro para familias de Salcedo, Pujilí y Latacunga. “Es parte de nuestra identidad. Por eso llamamos a la ciudadanía a cuidar este espacio, respetar las normas y mantenerlo como un lugar de encuentro y alegría para todos”, concluye.