San José de Chanchaló fe y tradición en marzo

La comunidad se prepara para celebrar a su patrón con eventos religiosos, culturales y deportivos

Un homenaje a San José

Cada marzo, la comunidad de Chanchaló rinde homenaje a su patrón San José con una gran celebración llena de tradición y fervor. Este año, las festividades inician el 13 de marzo con las novenas, y desde el 21 hasta el 23 de marzo se llevarán a cabo los eventos principales.

Los asistentes disfrutarán de comparsas, loas, floreras, la vaca loca y el someriante, con la guía del prioste Luis Saca Guamaní, quien tomará el bastón de mando para dirigir la fiesta.

Una carrera para la historia

Por primera vez, la comunidad organiza la 7K San José de Chanchaló , una competencia atlética que recorrerá el imponente cerro Huapán. Corredores de Tungurahua, Bolívar y Cotopaxi ya han confirmado su participación en las distintas categorías, desde hasta niños adultos mayores.

Gerardo Saca, presidente de la comunidad, destaca la importancia de este evento deportivo: “Queremos que más personas conozcan nuestra tierra y participen en esta experiencia única”.

Preparativos y permisos

Para garantizar la seguridad de los asistentes, la comunidad ha coordinado con las autoridades locales, como el jefe político, el comisario y el cuerpo de bomberos.

Chanchaló se alista para recibir a cientos de visitantes en una celebración que promete mantener vivas sus tradiciones y fortalecer el sentido de identidad de la zona oriental.