Beneficios tributarios para adultos mayores en Salcedo

Facilidades en los trámites tributarios
En Salcedo, la Dirección de Catastros y Avalúos trabaja activamente para garantizar que los adultos mayores accedan a los beneficios tributarios contemplados en la Ley del Adulto Mayor, Carolina Toapanta, responsable de la dirección, detalla que durante noviembre y diciembre, los trámites para la exoneración del impuesto predial se simplifican. En este periodo, los ciudadanos mayores de 65 años solo necesitan presentar su cédula de identidad para empadronarse y acceder a la reducción del impuesto.

Proceso anual y requisitos
Durante los primeros meses del año, entre enero y julio, el trámite incluye una solicitud formal que debe ser presentada junto con otros documentos, sin embargo, al acercarse el cierre del año, el municipio habilita un proceso más directo. «Esta medida facilita que más adultos mayores puedan beneficiarse sin complicaciones adicionales», explica Toapanta.

Beneficios permanentes para los empadronados
Una vez que los adultos mayores completan el empadronamiento, el beneficio se aplica automáticamente en años posteriores, este alivio incluye no solo la reducción del impuesto predial, sino también la exoneración de tasas relacionadas con bomberos y otros gastos administrativos, según Toapanta, esto representa un apoyo significativo para este grupo poblacional, aliviando parte de su carga económica.

Anticipación para quienes cumplen los requisitos próximamente
Para quienes están por cumplir los 65 años, el municipio también tiene opciones, a partir de enero, aquellos que alcancen la edad establecida por la ley pueden iniciar el proceso con una solicitud específica, esto les permite asegurarse de que, al cumplir con los requisitos, puedan beneficiarse de la exoneración sin contratiempos.

Con estas acciones, la municipalidad de Salcedo ratifica su compromiso con los adultos mayores, promoviendo un acceso más sencillo a los derechos que les corresponden por ley, «el objetivo es brindarles tranquilidad y bienestar en esta etapa de sus vidas», concluye Toapanta.