
Comerciantes exponen problemas y acciones pendientes para reactivar el espacio
El reciente funcionamiento del Mercado Central de Salcedo, inaugurado el 15 de octubre, ha generado críticas por parte de comerciantes y usuarios. A pesar de la apertura oficial, el mercado aún enfrenta problemas que impiden su completa operatividad y satisfacción de quienes intentan dinamizar la economía local desde sus puestos.
Comerciantes en soledad y descontento
Una comerciante que inició su actividad el 17 de octubre expresó su frustración por la falta de ocupación en el mercado. “Solo somos tres o cuatro puestos de legumbres y una persona vendiendo carne”, señaló. Aseguró que, pese a haberse comprometido con contratos, sienten que fueron “las más tontas” por ocupar locales que permanecen vacíos. La comerciante también hizo un llamado al alcalde, pidiendo más apoyo para atraer compradores y brindar condiciones dignas para trabajar.
Además, mencionó que algunas personas interesadas en abrir negocios desistieron debido a la falta de infraestructura adecuada. “Las escaleras empinadas impiden a las señoras moteras trasladar el producto”, comentó, evidenciando una planificación deficiente en la construcción del mercado.
Críticas por la limpieza y servicios insuficientes

Los comerciantes realizan la limpieza de su puesto de negocio
Otro problema recurrente es la percepción de los usuarios sobre la limpieza del mercado. Según los comerciantes, los visitantes entran más por curiosidad que por comprar, criticando la suciedad del espacio. La ausencia de contenedores de basura adecuados y una llave de agua para los locales de legumbres complican las labores diarias.
Respuesta de las autoridades
Jessica Esquivel, directora de Control, Servicios Públicos y Seguridad, reconoció las deficiencias. Indicó que la limpieza se está gestionando mientras esperan la contratación formal del servicio a través del portal de compras públicas. Esquivel también anunció la colocación de puntos ecológicos donados por el sector privado y el compromiso de organizar horarios para la recolección de basura.
Finalmente, mencionó que a fines de octubre se abrirá un nuevo proceso de adjudicación de puestos para incentivar la ocupación completa del mercado. Subrayó que, aunque la obra presenta fallas heredadas de la administración anterior, el objetivo es evitar que se convierta en un “elefante blanco” y asegurar su funcionamiento a largo plazo.