Un paso histórico que une fe, esfuerzo y comunidad
Un sueño que comienza a hacerse realidad
El barrio San Miguel de Yachil, ubicado en el cantón Salcedo, vivió un día trascendental el 5 de diciembre de 2024, al dar inicio a la construcción de su tan anhelado templo. En una emotiva ceremonia, marcada por la colocación de la primera piedra, autoridades locales, religiosas y los vecinos celebraron el inicio de un proyecto que busca fortalecer la fe y la unidad comunitaria.
Sandro Bueno, presidente del barrio, compartió su emoción y gratitud hacia los moradores. “Hemos dado todo, incluso sacrificios que parecían imposibles. Pero aquí está la recompensa: el inicio de un lugar especial donde podremos acercarnos más a Dios. Este es el primer paso de muchos más que vendrán”, afirmó.
La historia detrás del templo
El proyecto surgió en 2020, cuando San Miguel de Yachil fue designado Prioste Mayor de la fiesta patronal en honor a su patrono, San Miguel Arcángel. Ante la falta de un espacio adecuado para las celebraciones, los moradores decidieron emprender la construcción de un templo.
Walter Fonseca, uno de los impulsores, recordó los primeros esfuerzos. “Nos reuníamos bajo carpas en condiciones precarias. Gracias a la donación de un terreno por parte de un benefactor, hoy podemos empezar a construir un lugar digno para nuestra comunidad y devotos”, explicó.
La bendición de la primera piedra
El obispo Giovanny Paz encabezó la ceremonia de bendición, destacando que el templo no solo será un espacio físico, sino un símbolo de unidad y caridad. “Las piedras vivas son ustedes, los fieles que con su fe y esfuerzo hacen realidad este proyecto. Este lugar será el corazón espiritual de esta comunidad, un espacio para orar, celebrar y ayudar al prójimo”, declaró.
El apoyo de las autoridades locales
El alcalde Juan Paul Pacheco felicitó a los moradores por este importante logro. “Aunque el GAD no puede construir templos, desde mi posición personal y política estoy comprometido en apoyar esta causa. Este proyecto es un sueño que todos compartimos”, expresó antes de cortar la cinta inaugural.
Un legado para las futuras generaciones
Con la primera piedra colocada, los moradores de San Miguel de Yachil reafirman su fe y compromiso. Este templo será un lugar de oración y un legado para las generaciones futuras, uniendo a la comunidad en torno a su fe y cultura.
“El templo no solo será un espacio físico, será el alma de nuestro barrio”, concluyó Sandro Bueno, reflejando el espíritu de un día histórico para Yachil.