Con la presencia de los representantes del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura, Dirección de Aviación Civil, Conagopare, MICC, el Gobernador de Cotopaxi Nelson Sánchez y empresas privadas; se instaló la Comisión Técnica Permanente de Veeduría, para el seguimiento del tema de la sequía enCotopaxi, presidida por la prefecta Lourdes Tibán.
En este debate, los integrantes de la comisión, ante la denuncia por parte de las comunidades de una
presunta contaminación ambiental mediante el uso de avionetas, y la preocupación ante la sequía
existente se trató temas fundamentales, de los cuales se llegaron a los siguientes acuerdos:
- En un acuerdo con la Dirección de Aviación Civil se determinó la suspensión de la escuela de
pilotos que funciona en el Aeropuerto de Cotopaxi, hasta el 19 de octubre del año 2025; además se
establecerá un observatorio para verificar el sobrevuelo de forma continua de avionetas sobre el
espacio aéreo de Cotopaxi. - Exhortar al Gobierno Nacional y a la Cooperación Internacional en función del riego invertir
recursos en proyectos de embalses en la provincia de Cotopaxi y se priorice desde el Ministerio de
Finanzas el otorgamiento de la garantía soberana para créditos internacionales para proyectos de riego. - La empresa privada, dentro de su responsabilidad ambiental se comprometen a ejecutar en
conjunto con el Gobierno provincial campañas de reforestación; para ello se identificarán los territorios
prioritarios para esta acción, así, el sector privado patrocinara plantas acordes a la necesidad territorial. - país.Conformar una comisión técnica que busque nuevos inversores para la generación eléctrica, de
esta manera financiar la construcción de represas hidroeléctricas u otras formas de generación como
la solar, eólica y/o