
CRÓNICA | Por Redacción
Un sentimiento profundo de reflexión marcó el foro “Cristian por la vida”, organizado por la Fundación del mismo nombre, en colaboración con el Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Salcedo. El evento reunió a autoridades, instituciones y ciudadanía con un único propósito: salvar vidas a través de la educación y la prevención.

La voz de la experiencia
Con un tono emotivo y firme, Iván Delgado Romero, presidente de la Fundación Cristian por la Vida, dio la bienvenida a los asistentes. En su intervención, compartió el dolor personal por la pérdida de su hermano en un accidente de tránsito. “Ni en un país en guerra se pierden tantas vidas como en nuestras vías”, manifestó, apelando a la conciencia colectiva.
Su llamado fue directo a los jóvenes, futuros conductores y peatones del país. “Hoy es el momento de educarnos. Prevenir es salvar vidas”, recalcó. Para Delgado, este no era un acto protocolario, sino una acción cargada de significado y compromiso, nacida desde el dolor y transformada en propósito.
Educación vial desde la comunidad
El evento se desarrolló en las instalaciones del Sindicato de Choferes, donde además del foro principal, se instalaron casas abiertas con la participación de entidades como la Policía Nacional, Cruz Roja y la Comisión de Tránsito. Estas instituciones ofrecieron talleres interactivos, simulacros y charlas, especialmente dirigidas a los más jóvenes.
Los asistentes, entre ellos estudiantes, padres de familia y conductores profesionales, participaron activamente en las dinámicas educativas. “Estamos convencidos de que prevenir empieza desde casa, pero se consolida en espacios como estos”, mencionó una de las docentes que acompañó a sus alumnos.
Un compromiso que perdura
El foro se prolongó hasta la tarde con diferentes paneles de discusión sobre movilidad segura, legislación de tránsito y responsabilidad ciudadana. Además, se enfatizó la necesidad de endurecer los controles y sanciones, pero sobre todo, de fomentar una cultura de respeto en las vías.
“Esto lo hacemos de manera desinteresada y lo seguiremos haciendo”, concluyó Delgado, con un aplauso generalizado que selló el compromiso de continuar con esta cruzada por la vida.