Las Carmelas: una nueva tradición que une fe y esperanza

En el corazón del páramo ecuatoriano, en el kilómetro 60 de la vía Salcedo-Tena, el pequeño sector de Las Carmelas se prepara para escribir una nueva página en su historia. Por primera vez, sus habitantes celebrarán las fiestas patronales en honor a la Virgen de Las Carmelas, una imagen que llegó como un gesto de fe y generosidad de las familias Balareso y Amores.

Un día especial para Las Carmelas

Marco Núñez, vicepresidente del sector, no oculta su entusiasmo mientras explica los detalles. “Será un día especial. Por primera vez, tendremos una misa para venerar a nuestra Virgen”, comenta. La festividad está programada para el 25 de enero, y aunque aún se están definiendo las actividades, la comunidad trabaja con compromiso para que todo salga perfecto.

El evento cuenta con el respaldo del alcalde, la prefectura y el Parque Nacional Llanganates, dado que la zona forma parte de un área protegida. “Estamos coordinando con el Ministerio del Ambiente para que todo se realice respetando el entorno”, añade Núñez, subrayando la importancia de preservar la naturaleza mientras se impulsa esta nueva tradición.

Una invitación a descubrir Las Carmelas

Más allá de la fe, Las Carmelas tiene mucho que ofrecer. Es un lugar que combina la calma del páramo con atractivos únicos como la pesca deportiva, artesanías de madera y quesos locales. “Queremos que más personas conozcan este rincón especial. Aquí, el tiempo parece detenerse”, dice Núñez con orgullo.

Aunque llegar implica recorrer una carretera de tercer orden, los vecinos confían en que esta celebración sea el inicio de un mayor desarrollo. “La esperanza nunca muere. Soñamos con que la vía Salcedo-Tena mejore, para que más visitantes puedan disfrutar de lo que ofrecemos”, comenta Núñez.

Un llamado a la comunidad

La invitación está hecha. Las Carmelas espera con los brazos abiertos a salcedenses y visitantes de los alrededores. Núñez recomienda llevar ropa abrigada para cruzar el páramo y disfrutar de una experiencia auténtica.

Con devoción y esfuerzo colectivo, Las Carmelas inicia una tradición que busca unir a la comunidad y mostrar lo mejor de este rincón del Ecuador. “Es el comienzo de algo grande para nuestro sector”, concluye Núñez, con la esperanza de que esta primera fiesta sea solo el inicio de muchas más.