
El GAD Municipal coordina acciones con la comunidad para atender puntos críticos y promover la gestión responsable de residuos.
Cronograma de limpieza ante denuncias ciudadanas
El director de Gestión Ambiental y Desechos Sólidos, Joshua León, informó que el GAD Municipal de Salcedo ha establecido un cronograma de limpieza en respuesta a denuncias ciudadanas sobre la acumulación de desechos. Entre los puntos más afectados se encuentran el río Cutuchi y áreas cercanas a los puentes de Mulliquindil Santana, situados en el anillo vial.
“Nos preocupa la falta de conciencia ambiental por parte de ciertos ciudadanos que depositan escombros en espacios públicos. El recolector municipal solo puede transportar residuos orgánicos e inorgánicos, no escombros o materiales de construcción”, explicó León.
Coordinación con Obras Públicas y juntas parroquiales
Para llevar a cabo las labores de limpieza sin afectar las rutinas de barrido en calles, plazas y mercados, el municipio trabaja junto al departamento de Obras Públicas y las juntas parroquiales. La maquinaria se distribuirá progresivamente, considerando las obras públicas en curso lideradas por la alcaldía.
El río Cutuchi será una de las primeras áreas intervenidas, comenzando en los alrededores del colegio Oxford. “Estamos organizando mingas de limpieza con las juntas parroquiales para mantener estos espacios en condiciones adecuadas”, indicó el funcionario.
Espacios autorizados para escombros
León aclaró que el municipio no cuenta con un sitio propio para el depósito de escombros, pero los ciudadanos pueden utilizarlos en la escombrera de San Andrés de Pilaló. “La autorización para ingresar a la escombrera debe gestionarse a través del presidente de esa comunidad, con quien colaboramos desde la Dirección de Gestión Ambiental”, informó.

Convocatoria a mingas comunitarias
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía, barrios y colectivos ambientales para que se sumen a las mingas de limpieza. “Queremos que los habitantes se involucren en la conservación del entorno. La participación comunitaria es esencial para mantener nuestros espacios libres de contaminación”, enfatizó.
Con estas acciones, el GAD Municipal de Salcedo busca reducir la contaminación en el cantón y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre sus habitantes.


