
Lourdes Fonseca, presidenta del GAD Parroquial de Panzaleo, describe la situación actual del balneario Nagsiche con preocupación, «hace unos días visitamos el lugar con la Vicealcaldesa y observamos que la piscina está sin agua, los tablones del piso están doblados, y las instalaciones sanitarias están desmanteladas, la tubería que llevaba agua a la piscina ha sido sustraída,» comenta Fonseca, este diagnóstico revela un abandono preocupante que podría haberse evitado con una administración adecuada.
El deterioro del balneario Nagsiche no es solo un problema de infraestructura, sino también de gestión, la falta de un administrador ha dejado el área sin el cuidado necesario, explica que anteriormente el administrador era designado por el alcalde o el consejo cantonal, pero en esta ocasión parece que no hay nadie encargado, es lamentable que un lugar con tanto potencial turístico esté en estas condiciones, comenta que necesitan una administración eficiente que pueda gestionar los recursos y mejorar las instalaciones.
Recuerda que anteriores admiraciones las autoridades han solicitado al municipio que transfiera la administración del balneario al GAD parroquial para mejorar las instalaciones y fomentar el turismo. «Este lugar podría ser muy beneficioso para la parroquia, especialmente durante los cursos vacacionales, sin embargo, hemos tenido que llevar a los niños a otros lugares privados para actividades de natación,» añade Fonseca. La transferencia de administración permitiría al GAD parroquial implementar un plan de rehabilitación y mantenimiento, asegurando que las instalaciones estén en condiciones óptimas para los visitantes.

Durante una inspección reciente, acompañada por la vicealcaldesa Lucía Naranjo y Juan Carlos Balseca, presidente del GAD parroquial, se constató el avanzado deterioro del complejo. «El balneario está sin uso y se está destruyendo, las tuberías que llevaban agua a la piscina han sido removidas y encontramos jóvenes en situaciones sospechosas en el lugar,» señala Naranjo, esta situación ha generado una preocupación adicional por la seguridad del lugar, por lo que han solicitado al GAD Salcedo la implementar medidas de seguridad para prevenir más daños.
Fonseca subraya la importancia de este balneario para la comunidad. «El balneario Nagsiche es un área muy bonita que podría atraer a muchos turistas, podríamos generar ingresos significativos para la parroquia y mejorar la calidad de vida de nuestros residentes, sin embargo, necesitamos que las autoridades pertinentes tomen medidas rápidas para reparar y revitalizar el balneario,» explica; la revitalización del balneario no solo mejoraría la infraestructura, sino que también impulsaría el turismo y la economía local, beneficiando a todos los habitantes de Panzaleo.
Además del deterioro de la infraestructura, Fonseca menciona que el área carece de servicios básicos esenciales, «no hay instalaciones eléctricas, y las áreas comunes están en muy mal estado, es triste ver cómo se ha descuidado un lugar que tiene tanto potencial, la falta de servicios básicos hace que el balneario sea aún menos atractivo para los visitantes, lo que agrava el problema del abandono”.
La recuperación del balneario Nagsiche no es solo una prioridad para la comunidad de Panzaleo, sino también para las autoridades locales. La vicealcaldesa Lucia Naranjo ha expresado su compromiso de trabajar en conjunto con el GAD parroquial para encontrar soluciones a corto y largo plazo, «estamos comprometidos a revitalizar este balneario, es una tarea que requiere la colaboración de todas las partes involucradas».

Ante esta situación, Naranjo cometa que «solicité a la directora de Desarrollo Social que implemente medidas de seguridad en el complejo para prevenir más destrozos y robos, es fundamental proteger lo poco que queda para evitar un mayor deterioro,» enfatizó.
Sobre el pedido del GAD Parroquial comenta que había solicitado a ver si es que hay la factibilidad de que el complejo recreacional Nagsiche se dé al GAD parroquial de Panzaleo, para que ellos administren como un turismo comunitario para la parroquia de Panzaleo, pero “lo que me supieron indicar es que no se puede y que ahorita se está buscando alternativas de cómo repotenciar ese complejo para el próximo año, buscando el presupuesto para el próximo año y poder hacer de ese complejo un lugar turístico agradable para el Cantón Salcedo”, esperan que sea un sitio donde las familias puedan disfrutar y los visitantes se sientan atraídos por su belleza.
Naranjo destacó la importancia de una buena administración y mantenimiento de las instalaciones para evitar situaciones como la actual, la falta de un administrador ha contribuido significativamente al estado de abandono del complejo, es imperativo que el municipio tome cartas en el asunto y asigne una persona responsable para la gestión y cuidado del lugar.
