Control y prevención

Durante el reciente feriado, la Comisaría Municipal de Salcedo, en coordinación con la Policía Nacional, llevó a cabo una serie de operativos que evidenciaron problemáticas crecientes entre la juventud, como el ausentismo escolar y el consumo de alcohol en espacios públicos. La intervención permitió la recuperación de menores de edad, la aprehensión de una persona por conducir un vehículo reportado como robado, y el hallazgo de presuntos expendedores de sustancias ilícitas.

Recuperación de menores

Uno de los puntos críticos fue el parque lineal junto a la quebrada Compadre Huico, sitio donde se encontraron estudiantes de dos instituciones educativas consumiendo alcohol y otros productos prohibidos. Según informó el comisario Diego Viteri, los menores fueron recuperados y entregados a sus padres, tras un proceso de notificación y socialización basado en el Código de la Niñez y Adolescencia. “Los jóvenes no pueden seguir en la calle dañando su salud. Necesitamos un control más fuerte desde el hogar”, subrayó.

Problemática social y llamado a los padres

Las autoridades expresaron su preocupación por la falta de control en casa. “A veces como padres no sabemos qué hacen nuestros hijos, con quién se relacionan. Es momento de investigar, incluso revisar el celular, porque lo que se ve en la calle es alarmante”, insistió Viteri. Lamentó también la falta de cooperación de algunos distritos educativos, que aducen no tener competencia frente a estas situaciones.

Seguridad vial y microtráfico

Durante el operativo en la vía, se logró recuperar un vehículo Audi, cuyo conductor fue detenido. Además, en la zona del parque infantil, tras la quebrada, se identificó a personas presuntamente involucradas en la venta de sustancias ilícitas. La Comisaría pide a la ciudadanía que denuncie este tipo de hechos de manera anónima a través del 911.

Acciones futuras

Está previsto coordinar nuevas charlas con padres de familia y estudiantes sobre el consumo de alcohol y drogas, con la participación de la Policía Especializada y Antinarcóticos. Para ello, se solicitarán los permisos correspondientes a las autoridades educativas.