Cusubamba, la Navidad de tradición, comunidad y esperanza
Una tradición que une generaciones
En la parroquia Cusubamba, la Navidad no es solo una festividad religiosa, sino una tradición que trasciende generaciones y reúne a vecinos, amigos y familiares de distintas partes del país y del mundo. Cada diciembre, la comunidad se prepara para vivir una celebración única, marcada por la alegría, la fraternidad y el respeto por sus costumbres ancestrales. Este año, la parroquia se alista para recibir a cientos de visitantes que llegarán a disfrutar de una fiesta que es sinónimo de unión.
El reencuentro en el corazón de Cusubamba
Para muchos, la Navidad en Cusubamba es sinónimo de reencuentro. Aquellos que emigraron por razones de trabajo o estudios regresan a sus hogares para compartir con sus seres queridos. En esta ocasión, la festividad contará con la participación activa de la familia Logroño Uchupanta, quienes, desde su residencia en Quito, se han comprometido a ser los priostes del evento. Estela del Toro, tesorera del Barrio El Calvario, resalta cómo la festividad ha evolucionado, pero siempre manteniendo las tradiciones intactas: «Este es un momento que nos invita a recordar nuestras raíces, a sentirnos parte de algo más grande».
Tradición y magia en cada detalle
Los preparativos de la Navidad en Cusubamba comienzan temprano. Durante la noche del 24 de diciembre, la parroquia se llenará de color y fantasía con la tradicional “sacada de disfraces”. A través de una procesión única, personajes como la Mamayumba, el Taitayumbo, los tres Reyes Magos y el Ángel de la Estrella, recorrerán las calles para llevar la magia de la Navidad a todos los rincones del pueblo.
Uno de los momentos más emotivos es la visita al Belén, un pesebre que la familia de Estela del Toro elabora desde hace más de 50 años. «Es una tradición que ha pasado de generación en generación. Empezó mi mamá, luego mi prima y ahora soy yo quien lo mantiene vivo. Cada Navidad, el niño Jesús recibe la posada en mi hogar», dice Estela con una sonrisa en el rostro.
La misa y el baile del reencuentro
La celebración no solo es un evento social, sino también espiritual. A las 11 de la noche, la comunidad se reúne para celebrar la Misa del Gallo en la iglesia local. Luego, la festividad continúa con el esperado “baile del reencuentro”, donde todos los asistentes se unen al ritmo de la orquesta y disfrutan de una noche llena de música y alegría. La festividad sigue hasta las 3 de la mañana, uniendo a los más jóvenes con los adultos mayores en una celebración que no tiene horario.
Una Navidad para todos
Uno de los pilares de la Navidad en Cusubamba es la solidaridad. El 25 de diciembre, los vecinos del Barrio El Calvario participarán en la tradicional entrada, un desfile que recorre las principales calles del pueblo, invitando a todos los presentes a disfrutar de la música de la banda y el colorido de los disfraces.
Al día siguiente, el 26 de diciembre, la parroquia organiza un evento especial en el que se entregan canastas de víveres a los adultos mayores. «Este gesto es muy importante para nosotros, porque sabemos que muchas personas de la tercera edad no pueden salir a recibir ayuda, por eso nosotros vamos a sus casas», explica Estela. La jornada culminará con la “bajada del castillo” y el reparto de loza, un acto lleno de simbolismo que cierra la Navidad de Cusubamba.
Una Navidad que fortalece la comunidad
Este año, Cusubamba no solo celebra la Navidad, sino que también celebra la unión de su gente. La participación activa de los priostes, la colaboración de los vecinos y la solidaridad con los más necesitados son los ingredientes clave que hacen que esta festividad sea tan especial. Como resalta Estela del Toro, “La Navidad en Cusubamba no es solo una fiesta, es un recordatorio de lo que somos como comunidad y de la importancia de estar juntos”.
La parroquia se prepara para recibir a todos con los brazos abiertos, brindando un espacio de alegría y esperanza para propios y extraños. Una Navidad llena de magia, de tradiciones que perduran y de un pueblo que, año tras año, sigue demostrando su capacidad de reinventarse y mantenerse unido.