Salcedo apuesta por el bienestar de sus jóvenes, un proyecto de acogida para menores en situación de vulnerabilidad

El GAD Salcedo da los primeros pasos hacia la creación de un espacio seguro para niños y adolescentes, con el apoyo de diversas instituciones.

El nacimiento de un refugio para jóvenes en Salcedo

Este fin de semana, el GAD de Salcedo dio a conocer un proyecto que marcará un hito en el bienestar de los más jóvenes del cantón. La propuesta tiene como objetivo convertir una infraestructura local en un centro de acogida para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. De acuerdo con Daniela Mata, jefa de Desarrollo Social del GAD, la iniciativa surgió después de la inauguración de la Casa de Acogida de la Prefectura de Cotopaxi, ubicada en Latacunga. Esta casa dejó vacía una infraestructura que, en lugar de quedar en desuso, se aprovechará para brindar un espacio seguro a los más necesitados.

Un espacio para quienes más lo necesitan

Mata explicó que el proyecto está dirigido principalmente a aquellos jóvenes que carecen de un hogar seguro o que enfrentan problemas familiares, lo que los expone a diversas situaciones de riesgo. “Queremos ofrecer un lugar donde los niños y adolescentes puedan sentirse protegidos y, sobre todo, seguros. Este proyecto no solo busca darles un techo, sino también apoyarlos en su desarrollo físico, emocional y social”, expresó Mata con firmeza.

El cantón Salcedo, con su creciente población juvenil, ha identificado una necesidad urgente de espacios de acogida que no solo brinden refugio, sino también acompañamiento integral para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

Un proyecto con visión de futuro

Aunque aún se encuentra en sus etapas iniciales, el proyecto está siendo trabajado de la mano con instituciones especializadas como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y diversas fundaciones. El objetivo es crear un espacio multidimensional, que no solo ofrezca refugio, sino también educación, apoyo emocional y actividades recreativas para los jóvenes.

«Sabemos que este es un desafío grande, y que no podemos dar un paso en falso. Por eso, estamos tomando el tiempo necesario para asegurar que el espacio esté listo para el próximo año. Es un proyecto de largo plazo, que involucra tanto la adecuación de la infraestructura como la contratación de personal capacitado», señaló Mata.

Apoyo institucional y comunitario: la clave del éxito

El apoyo del alcalde Juan Pablo Pacheco es crucial para la viabilidad de este proyecto. Pacheco ha reiterado su compromiso con el bienestar de la población de Salcedo y destacó la importancia de trabajar en conjunto con diferentes entidades y la comunidad para lograr los objetivos del proyecto. «Es fundamental que todos trabajemos unidos para garantizar el éxito de esta iniciativa. No podemos improvisar; cada paso que demos debe ser medido y asegurarnos de que cada recurso sea utilizado de manera eficiente», expresó Pacheco.

El proyecto también dependerá de los convenios que se gestionen con otras instituciones, lo que permitirá el financiamiento de los servicios básicos, materiales y personal calificado.

Desafíos a superar: capacitar y financiar un proyecto integral

Uno de los principales desafíos del proyecto es la contratación de personal capacitado que pueda brindar un acompañamiento adecuado a los jóvenes. Mata explicó que este tipo de proyectos no solo requieren de infraestructura, sino también de profesionales comprometidos que puedan ofrecer apoyo emocional y educativo. Además, se deberá coordinar la contratación de servicios especializados, como psicólogos, trabajadores sociales y educadores.

El presupuesto destinado a este proyecto, que será financiado principalmente por el GAD, junto con los convenios firmados con diversas fundaciones y el MIES, permitirá cubrir los costos operativos y estructurales. Sin embargo, el reto está en garantizar que todo el equipo esté debidamente capacitado y que el centro sea un lugar accesible para todos los jóvenes que lo necesiten.

Un futuro esperanzador para los jóvenes de Salcedo

A pesar de los desafíos, la comunidad de Salcedo se muestra optimista con el futuro del proyecto. En las últimas semanas, se han realizado encuestas y reuniones comunitarias para identificar las necesidades más urgentes de los jóvenes vulnerables, y las respuestas han sido positivas. “Sabemos que hay muchos jóvenes que necesitan un lugar donde encontrar apoyo, y estamos dispuestos a seguir trabajando para brindarles esa oportunidad”, concluyó Mata.

La esperanza es que, con la implementación de este centro de acogida, Salcedo pueda convertirse en un modelo para otros cantones, demostrando que, cuando las autoridades y la comunidad se unen por un propósito común, es posible transformar las vidas de quienes más lo necesitan.

Conclusión: un paso hacia un futuro más justo

El GAD de Salcedo, con el apoyo de sus instituciones y la comunidad, está dando un paso importante hacia la construcción de un futuro más inclusivo y justo para los niños y adolescentes vulnerables del cantón. Este proyecto representa una oportunidad para muchos jóvenes de encontrar un refugio donde puedan reconstruir sus vidas, aprender y crecer. Sin duda, Salcedo está apostando por el bienestar de las futuras generaciones.