La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Alicia Marcuard de Yerovi una lucha por la mejora educativa

Elkin Fernando Llumitasig Pillo, presidente del nuevo consejo estudiantil de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Alicia Marcuard de Yerovi, expresó el compromiso de su consejo en mantener y mejorar la institución educativa. Con 150 estudiantes matriculados, Elkin destacó la necesidad de más recursos, especialmente en el área tecnológica. Según el representante estudiantil, contar con equipamientos adecuados para las prácticas de química y otros experimentos es vital para el desarrollo académico de los estudiantes.

Una infraestructura con desafíos
El pedido de los estudiantes no se limita solo a los recursos tecnológicos, sino también a una infraestructura más adecuada. Según los docentes y representantes del consejo, la infraestructura de la escuela está en condiciones regulares, y a pesar del esfuerzo de las autoridades locales, los estudiantes y el equipo docente aún enfrentan grandes desafíos. La falta de aulas virtuales y espacios adecuados para las investigaciones, especialmente en áreas como biología, química y física, es una de las principales falencias mencionadas. Además, la escasez de internet y equipos tecnológicos hace que muchos estudiantes deban buscar opciones fuera de la institución para completar sus investigaciones.

La necesidad de formación técnica
Uno de los grandes sueños de esta unidad educativa es ofrecer un bachillerato técnico. Desde hace años, tanto estudiantes como docentes han solicitado la ayuda de las autoridades del distrito para convertir la institución en un colegio técnico, pero hasta ahora no ha sido posible. La institución, que ya ofrece el bachillerato unificado en ciencias, carece de docentes especializados en áreas como química y física, lo que limita la formación técnica de los estudiantes.