El cantón Salcedo, conocido por su riqueza cultural y su sentido de comunidad, cierra el 2024 con una agenda festiva que promete ser inolvidable. Las calles se llenarán de color, risas y creatividad con actividades emblemáticas como la primera «Carrera de Viudas en Tacos», el desfile de parodias y el tradicional concurso de Años Viejos. Organizadas por el GAD Municipal así lo explica Daniela Mata de la Dirección de Desarrollo Social, estas festividades buscan no solo despedir el año viejo, sino también unir a las familias en momentos de alegría y celebración.
Carrera de Viudas en Tacos, un toque de humor y destreza
La gran novedad de este año es la primera edición de la «Carrera de Viudas en Tacos», que promete convertirse en un evento icónico de las festividades de fin de año. Este peculiar certamen reunirá a participantes disfrazados como viudas, quienes deberán recorrer un trayecto desde el Mercado América hasta el Palacio Municipal calzando tacos de entre 7 y 8 centímetros.
“Queremos darle un giro diferente a las celebraciones. Esta carrera es una mezcla de humor, tradición y habilidad, ideal para reunir a la comunidad en un momento de sano esparcimiento”, comenta Daniela Mata, representante de Desarrollo Social del GAD Municipal.
El evento se realizará el 31 de diciembre y contará con grandes premios, incluyendo órdenes de consumo y recompensas económicas. Los organizadores esperan que las inscripciones, abiertas hasta el 30 de diciembre, motiven a personas de todas las edades a participar y practicar sus pasos en tacos.
El desfile de parodias, risas que recorren las calles
El desfile de parodias regresa en su segunda edición para llenar de humor las principales calles del cantón. Grupos y personas individuales se disfrazarán y recrearán situaciones humorísticas, muchas de ellas inspiradas en hechos locales o de actualidad.
Este evento no solo es una oportunidad para reír y disfrutar, sino también para reflexionar sobre los acontecimientos del año desde una perspectiva cómica. “El desfile de parodias nos invita a vernos a nosotros mismos y nuestra realidad con humor. Es un recordatorio de que podemos enfrentar los desafíos con una sonrisa”, señala Mata.
El jurado evaluará la creatividad y originalidad de las presentaciones, y los mejores se llevarán premios que incentivan el esfuerzo y la imaginación de los salcedenses.
Años Viejos, entre tradición y creatividad
El concurso de Años Viejos es quizás la actividad más esperada de las festividades. Cada año, las familias, clubes y organizaciones de Salcedo se esmeran en construir monigotes que representen personajes o situaciones destacadas. Este año no será la excepción, y se espera una amplia participación que inunde las calles de arte popular.
“Quemar el Año Viejo no es solo una tradición; es una forma de cerrar ciclos, de dejar atrás lo malo y recibir lo nuevo con esperanza. Cada monigote cuenta una historia, refleja emociones y nos conecta como comunidad”, explica uno de los organizadores del evento.
La noche del 31 de diciembre será el momento cumbre, cuando las creaciones serán exhibidas antes de ser quemadas en un ritual cargado de simbolismo.
Premios que incentivan la participación
Gracias al apoyo de la empresa privada, este año los participantes de las diferentes actividades podrán ganar atractivos premios. Desde órdenes de consumo en restaurantes locales hasta estadías en la costa ecuatoriana, pasando por tratamientos de belleza y premios económicos, las recompensas buscan motivar y agradecer el esfuerzo y la participación de los salcedenses.
“La empresa privada se ha sumado a este esfuerzo porque creen en el valor de estas tradiciones y en lo importante que es mantener viva la alegría en nuestra comunidad”, destaca Mata.
Un enfoque en la seguridad y la organización
Para garantizar que las festividades se desarrollen en un ambiente seguro, el GAD Municipal ha coordinado acciones con la Policía Nacional, la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos. Se han establecido rutas seguras y puntos de control, además de un llamado a la ciudadanía para que disfrute con responsabilidad.
“Queremos que estas festividades sean inolvidables y seguras. Invitamos a todos a seguir las recomendaciones de las autoridades y a cuidar de sus familias mientras disfrutan de las actividades”, enfatiza Mata.
La comunidad, el alma de las festividades
Más allá de las actividades programadas, el verdadero motor de estas celebraciones es la comunidad salcedense. Las familias que trabajan juntas para construir sus Años Viejos, los vecinos que se organizan para el desfile y los participantes que se animan a calzarse tacos y correr como viudas son el reflejo de una ciudad viva y llena de espíritu.
“Estas festividades no serían posibles sin la energía y el entusiasmo de nuestra gente. Este fin de año es una oportunidad para celebrar no solo el cierre de un ciclo, sino también la unidad y la fuerza de nuestra comunidad”, concluye Mata.
Con risas, tradición y creatividad, Salcedo se alista para cerrar el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con optimismo y entusiasmo. Las calles del cantón vibrarán con la esencia de su gente, marcando un fin de año inolvidable.