
En medio de una serie de ajustes en el sistema de turnos del Centro de Revisión Técnica Vehicular de Cotopaxi, la ciudadanía experimentó jornadas intensas, marcadas por largas filas, madrugadas y frustraciones. Henry Viteri, gerente general de la Empresa Pública de la Mancomunidad de Cotopaxi, explicó las razones detrás de esta situación, que combinó problemas técnicos internos con una caída a nivel nacional del sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

⏳ Ajustes en la plataforma
Desde el inicio de la semana, se suspendió temporalmente la modalidad de turnos en línea. Según Viteri, esta medida buscó evitar direccionamientos indebidos y dar acceso equitativo a todos los usuarios mediante una nueva configuración que permitiera tomar turnos desde cualquier dispositivo electrónico. “Queremos que los ciudadanos puedan acceder al sistema sin depender de terceros”, señaló.
🚗 Saturación del servicio
El centro cuenta con una capacidad operativa de 200 procesos diarios. Sin embargo, esa cifra incluye revisiones múltiples de un mismo vehículo, lo que limita la atención efectiva. “Hemos tenido días en que la demanda sobrepasa nuestra capacidad. Muchos usuarios no logran ser atendidos, y eso genera malestar”, reconoció Viteri. Para mitigar el problema, se anunció la incorporación de una tercera línea de revisión técnica que estaría operativa en julio, lo cual permitiría incrementar la atención a 300 vehículos por día.

🌐 Fallas a nivel nacional
El colapso del sistema nacional de la ANT afectó directamente la gestión local. “Aunque seguimos trabajando, si no hay conexión con la base de datos nacional, lo matriculado no se refleja inmediatamente”, explicó el gerente. La falta de comunicación oportuna por parte de la ANT agravó la incertidumbre de los usuarios, quienes desconocían que el problema era externo.
🚦 Seguridad vial y competencias
Viteri también abordó el problema de seguridad en la E35, donde buses se detienen en zonas no autorizadas cerca de semáforos. Aunque reconoció que no es competencia directa de su entidad, exhortó a la Policía Nacional y a la ANT a ejercer mayor control. “Los accidentes ocurren porque los buses se detienen en zonas peligrosas. La seguridad vial es un asunto de todos”, afirmó.