Patronato impulsa plan piloto contra la violencia en Salcedo

La estrategia busca coordinar esfuerzos interinstitucionales para prevenir violencia intrafamiliar y brindar protección a grupos vulnerables

El Patronato de Amparo Social del cantón Salcedo, bajo la dirección de Verónica Paz, ha tomado la iniciativa de liderar un plan piloto contra la violencia en coordinación con autoridades locales y provinciales. La propuesta, que abarca toda la Zona 3, busca enfrentar la vulneración de derechos de niños, jóvenes y mujeres, así como prevenir futuros casos de violencia intrafamiliar y femicidios.

«Las estadísticas muestran que Salcedo presenta un alto índice de violencia intrafamiliar, lo que demanda acciones inmediatas», destacó Paz, explicando que esta problemática afecta de manera significativa a las mujeres y menores de edad. El Patronato ha trabajado de forma cercana con la Policía Nacional, la Comisaría, y las juntas parroquiales, logrando un acercamiento clave con el comandante zonal, lo que permitirá dar seguimiento oportuno a los casos identificados.

Capacitaciones y acompañamiento institucional

Como parte del plan, se realizarán capacitaciones en diferentes parroquias para sensibilizar a la población sobre las vías de denuncia y los recursos disponibles. Además, se busca fomentar un trabajo articulado con instituciones como la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, quienes jugarán un rol esencial en el seguimiento legal de los casos. «No se trata solo de informar, sino de generar compromiso en cada institución», señaló Paz, enfatizando la importancia de la responsabilidad compartida.

El acompañamiento del Patronato también incluye apoyo en salud y atención psicológica para las víctimas, con la intervención de profesionales especializados en trabajo social. Además, se contempla la promoción de emprendimientos, en colaboración con la empresa privada, para brindar alternativas económicas que permitan a las mujeres salir de situaciones de dependencia económica y vulnerabilidad.

Inicio del plan piloto en Mulalillo

El próximo viernes se dará inicio al plan piloto en la parroquia Mulalillo, una de las zonas identificadas como prioritarias. Antes de su lanzamiento, el miércoles se realizará una rueda de prensa con representantes de todas las instituciones involucradas, donde se presentarán los objetivos y las acciones del proyecto.

«Queremos que cada víctima sepa dónde acudir y que sienta que no está sola. Esta coordinación interinstitucional es fundamental para evitar tragedias como los femicidios que ya hemos visto en el cantón», afirmó Paz.

Una apuesta por el cambio y el empoderamiento comunitario

El Patronato también busca ofrecer una visión a futuro que trascienda la prevención inmediata. La colaboración con empresas privadas permitirá brindar cursos y talleres que impulsen la creación de emprendimientos, buscando que las mujeres puedan desarrollar fuentes de ingreso propio. «Muchas veces, la violencia surge por la falta de independencia económica. Queremos darles herramientas para que puedan salir adelante», enfatizó la presidenta del Patronato.

Verónica Paz destacó que este esfuerzo requiere el compromiso de toda la comunidad, desde las instituciones hasta los ciudadanos. «La seguridad y el bienestar de las personas no pueden depender de una sola institución. Todos debemos ser parte del cambio», concluyó.

Con este proyecto, Salcedo se posiciona como un referente en la lucha contra la violencia, apostando por un enfoque integral que combina la prevención, el apoyo institucional y el empoderamiento de las víctimas mediante la creación de oportunidades sostenibles.